![]() |
Festival cine verde. Archivo 2022 |
El Sistema de Medios Públicos participa en este evento que se realiza entre el 21 y el 24 de septiembre en
el cual, es invitado muy especial: Frailejón Ernesto Pérez.
La industria audiovisual y cultural colombiana y Latinoamericana se da
cita en el municipio santandereano de Barichara para la edición 13 del ya
tradicional festival de cine verde que este año celebra y conmemora
la vida de Toto Vega, el actor y gestor cultural, cofundador de
Festiver, quien falleció hace un año.
El cine para la paz,
la paz para la vida, es el mensaje de esta edición del festival que se
ha convertido en un escenario que visibiliza películas en las que el medio
ambiente es protagonista y que este año cuenta en su competencia oficial con la
participación de 52 películas de 18 países. Cuatro de ellas son
coproducciones de RTVC Sistema de Medios Públicos colombiano: los
documentales Crisálida, Renjifo, Las voces del río y Frailejón Ernesto Pérez y
la leyenda de la gota más pura.
Crisálida¸ nominada a Mejor Largometraje Nacional es una coproducción de Señal Colombia
y Telepacífico que rinde homenaje a Blanca Huertas, científica
colombiana especialista en mariposas que trabaja como curadora de la colección
más grande y antigua de mariposas en el mundo: el Museo de Historia Natural de
Londres.
![]() |
Rengifo, documental en competencia |
Renjifo, nominado también a Mejor Largometraje Nacional, fue realizado
por el fallecido fotógrafo y documentalista José Miguel Amín y cuenta la
historia de vida del biólogo Juan Manuel Renjifo, quien en sus recorridos
investigativos por Colombia documentó por más de 40 años las especies que
encontraba a su paso. El documental es una coproducción de Señal Colombia y
Negrita Films.
Las voces del río, documental resultado del proyecto transmedia de RTVC La ruta del Magdalena, muestra los relatos, personajes y momentos más memorables de la travesía de 1.540 kilómetros a lo largo del más importante afluente colombiano, desde Bocas de Ceniza en Barranquilla hasta la Laguna de la Magdalena en el Huila, tres semanas después. Su nominación en Festiver es a Mejor Cortometraje Nacional.
Finalmente, Frailejón Ernesto Pérez y la leyenda de la gota más pura, serie animada coproducida por Señal
Colombia y Piragna, nominada a Mejor Animación Nacional e Internacional, que se
centra en el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, al tiempo que
destaca la labor de héroes ambientales de diferentes regiones del país.
![]() |
Frailejón Ernesto Pérez |
Más de la programación académica de RTVC
Conversatorio Storytelling
![]() |
Juliana Paniagua |
Entre PROMPTS y escenas: IA en la industria
cinematográfica
Este panel en el que participan representantes de MinTIC, RTVC,
Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y ENACC, explorará las posibilidades
ilimitadas que la Inteligencia Artificial ofrece a la industria del cine.
Visionarios de la industria compartirán sus conocimientos sobre cómo la IA está
transformando cada faceta de la cinematografía, creando un futuro en el que las
máquinas y la creatividad humana colaboren de manera asombrosa. Sábado 23, a
las 11:00 a. m. en el Salón Parroquial, con la participación de Dora
Brausin, subgerente de radio de RTVC.
Producción contenidos ambientales
En este conversatorio Lina Moreno, directora de Canal Institucional y
Andrea Mora, de Proyectos Especiales de RTVC, hablarán de la realización de
programas en torno a fechas de conmemoración nacional, o especiales como el periodístico
Medio Ambiente, así como de la experiencia de hacer una producción audiovisual
de ficción, que reunió un equipo de más de 100 personas en locación, con
procesos medioambientalmente sostenibles. Esta charla será el sábado 23, a
las 3:00 p. m. en el Salón Parroquial.
Introducción al podcasting: la reinvención de la
narración sonora
Este es un taller de introducción al podcasting para todas aquellas
personas que quieren aprender a expresarse a través de la narración sonora. Se
hablará de la evolución del podcast, desde su creación hasta el auge actual.
Sábado 23, de 3:00 a 6:00 p. m. en la Fundación Escuela Taller de Oficios de
Barichara - Sede La Veranera.
Conversatorio Audiovisual
La directora de Festiver y Jorge Mario Vera, experto de Señal Memoria,
el Archivo audiovisual y sonoro de RTVC, que se encarga de conservar,
salvaguardar y promocionar el patrimonio audiovisual de la historia de la radio
y la televisión en Colombia, estarán charlando sobre técnicas y herramientas
utilizadas en la restauración de obras audiovisuales de origen fílmico. Sábado
23, a las 5:00 p. m. en Salón Parroquial.
Contacto de Comunicaciones RTVC:
Fuente: Comunicaciones RTVC (Mauricio Riaño)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aportemos a la cultura con nuestros comentarios